54 comunidades mapuche ya habían solicitado revocar la decisión  
CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL ACORDÓ EXIGIR AL CONCEJO MUNICIPAL LA REVOCACIÓN DEL ACUERDO QUE IMPIDE COMPRA DE CAMIÓN LIMPIA FOSAS PARA LA MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI

04/07/2014
El Cosoc de Panguipulli acordó ésta mañana exigir al Honorable Concejo Comunal de Panguipulli revocar la votación del 10 de julio en donde por cuatro votos en contra y tres votos a favor no se aprobó la compra de un camión limpia fosas para la Municipalidad de Panguipulli. Sobre otras materias acordaron presentar solicitudes al Intendente Regional Egon Montecinos Montecinos y al Ministerio del Interior.

La primera acción de descontento social se dio el día viernes 27 de junio, en donde la dirigenta María Virginia Aillapan Fernández, Presidenta de la Asociación Mapuche Epu Rumen Zugun envió una carta al Concejo Municipal de Panguipulli para la revocación del acuerdo en cuestión.

Esta mañana la presentación de la dirigenta encontró apoyo tras los diversos temas abordados por los miembros del Consejo Comunal de la Sociedad Civil de Panguipulli.

El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Presidente del Cosoc, Alcalde René Aravena Riffo, quien se refirió a los tres acuerdos adoptados en la sesión de hoy día: “Hoy se aprobó el Plan de Desarrollo Comunal por la unanimidad de los miembros del Consejo Comunal de la Sociedad Civil compuesto por representantes de todos los estamentos dirigenciales de la comuna de Panguipulli.

El propio Presidente del Cosoc dio a conocer los tres acuerdos adoptados esta mañana por la entidad. Estos son los siguientes:
 
1) Solicitar al Intendente Regional Egon Montecinos Montecinos, que ante la visita de autoridades, seremis, directores regionales y funcionaros de los distintos estamentos sean previamente presentados ante el Alcalde de Panguipulli que es la autoridad legítima electa por la ciudadanía. Además, el Cosoc desea conocer a las nuevas autoridades y que esas autoridades no aparezcan en otras instancias o reuniones sin que antes hayan sido conocidas las razones por el alcalde o por los miembros de este organismo.

2) Solicitar al Ministerio del Interior que acelere la construcción del nuevo edificio de la Quinta Comisaría de Panguipulli. Los dineros están destinados para ello. En el edificio actual no existe el espacio para instalar la sala de monitoreo del Sistema de Cámaras de Televigilancia. Estamos postulando ante la Coordinación Regional de Seguridad Pública un proyecto por 45 millones de pesos.

3) El Cosoc, según la opinión de la unanimidad de sus componentes, exige al Concejo Municipal de Panguipulli revocar el acuerdo donde está la negativa de comprar el camión limpia fosas. Ellos solicitaron (para la reunión de hoy) la presencia de diversos funcionarios municipales que tienen que ver con ese tema. Estuvo Roberto Gutiérrez, Juan Patricio Reyes, John Aguayo, entre otros, es decir, estuvo toda la gente necesaria para aclarar todas las dudas.

"Ante la necesidad manifiesta, por unanimidad, el Cosoc necesita que ese vehículo (camión limpia fosas) se compre para el beneficio de la población. Y también acordaron que quieren estar en la próxima reunión de concejo municipal cuando se trate el tema", señaló el edil.

En otro punto el Presidente del Cosoc, Alcalde René Aravena Riffo, dijo que “nosotros estamos acá representando a la ciudadanía, estamos para interpretar los deseos de nuestra gente, y qué mejor que sea el Consejo Comunal de la Sociedad Civil el que mejor interprete las necesidades de la gente”.

“Hay muchos argumentos, los que ojalá nuevamente sean evaluados por nuestros concejales. Esos argumentos indican que es necesario comprar un camión limpia fosas para llegar a una solución sanitaria”, concluyó Aravena.

<<<Volver